prueba de historia
ᴘʀɪᴍᴇʀᴀ ɢᴇʀʀᴀ ᴍᴜɴᴅɪᴀʟ
Soldados franceses avanzan con dificultad desde su trinchera en la sangrienta batalla de Verdún, en 1916. La batalla duró 303 días y entre alemanes y franceses hubo 714.231 muertos (AFP / David COURBET)
Europa llevaba más de cuatro décadas de tensa calma, solo interrumpida por pequeños conflictos bélicos bien focalizados, cuando hace exactamente 110 años, el 28 de julio de 1914 estalló la que muy pronto se pasó a llamar la “Gran Guerra”, un enfrentamiento generalizado entre dos alianzas de potencias europeas que no solo baño de sangre el continente durante más de cuatro años, sino que se expandió por Asia, Oceanía y África y comenzó a definirse con la tardía intervención de los Estados Unidos.( Nacional geographic)
en Sarajevo puso en marcha una red de alianzas internacionales que acabaron enfrentando las potencias centrales, con los imperios austro-húngaro, alemán y otomano, contra la Triple Entente, integrada por los imperios británico y ruso, además de Francia. Entre 1914 y 1918 se pagó un alto coste en vida humanas, con la pérdida de entre nueve y diez millones de personas y alrededor de 20 millones de soldados heridos. La Gran Guerra supuso un antes y un después en las relaciones internacionales, puesto que fue la primera vez que el mundo quedó dividido en dos bloques. Con el fin de la Primera Guerra Mundial tras la firma del Tratado de Versalles, se desmilitarizó Alemania, que perdió buena parte de su territorio, creando en parte el caldo de cultivo para el ascenso del nazismo. Las fronteras europeas se redibujaron al tiempo que surgieron nuevas identidades nacionales(infobea) canva:
Comments
Post a Comment