La regulación de ambientes digitales
La Ley 18.331 contiene 49 artículos y fue creada el 11/08/2008 por el parlamento del Uruguay, la ley 18.331 de Uruguay es la ley de protección de datos personales. En pocas palabras, busca proteger tu información personal estableciendo reglas para cómo las empresas y el gobierno pueden recolectar, usar y guardar tus datos.
Puntos clave:
Necesitan tu permiso (generalmente) para usar tus datos.
Solo pueden usar tus datos para los fines que te informaron.
Tus datos deben ser correctos y seguros.
Tienes derecho a ver, corregir o eliminar tus datos.
Hay una oficina (URCDP) que se encarga de que se cumpla la ley.
Puedes usar el "Habeas Data" para defender tus derechos sobre tus datos.
Agesic La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) fue fundada en 2005. Fue creada por el artículo 72 de la Ley N° 17.930 de diciembre de 2005. La agencia entró en pleno funcionamiento en 2008. Agesic es la agencia del gobierno uruguayo encargada de impulsar el gobierno digital y la sociedad de la información.
se encarga de:
Planificar y ejecutar la estrategia digital del gobierno.
Ayudar a las instituciones públicas a usar la tecnología.
Crear normas para el gobierno digital.
Mejorar los servicios públicos y la transparencia a través de la tecnología.
Controlar que se cumpla la ley de protección de datos personales (a través de la URCDP).
Gestionar la seguridad informática del gobierno.
Promover la inclusión digital y el uso de nuevas tecnologías.
En esencia, Agesic es el motor de la transformación digital del Estado uruguayo.
Comments
Post a Comment